INSEGURIDAD: SOLO DATOS

24 Abr 2025

Diversos estudios sociales han determinado que la inseguridad es uno de los mayores problemas que afronta la sociedad ecuatoriana en la actualidad.

El índice más confiable para determinar el nivel de inseguridad de un país es la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, ya que otros delitos como los robos, hurtos, agresiones sexuales, etc., suelen ser difíciles de comparar entre un país y otro -incluso entre una época y otra dentro de un mismo país- por la heterogeneidad de los mecanismos y facilidades para presentar una denuncia.

Una revisión histórica hecha por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, (ver gráfico 1) muestra la evolución de la tasa anual de homicidios por cada 100 mil habitantes desde 1980 hasta 2017 en Ecuador y otros países de la región.

Gráfico 1: Evolución de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes | 1980 – 2017

https://publications.iadb.org/es/publications/spanish/viewer/La-gestion-de-la-informacion-para-la-prevencion-del-delito.pdf

En el gráfico se aprecia que a partir del año 2010 la tasa de homicidios en Ecuador disminuye hasta alcanzar niveles inferiores a las de los años ’80 y asemejarse incluso a las tasas de Chile, el país más seguro de la región.

Una lectura un poco más reciente hecha por el equipo de Negocios & Estrategias nos permite entender la gravedad y la virulencia de la inseguridad en tiempos actuales. Los hitos destacados con líneas y textos rojos permiten apreciar qué hechos o políticas de alta importancia se daban al tenor de la escalada de inseguridad desde 2021 hasta marzo de 2025.

Gráfico 1: Evolución de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes | 2021 – 2025

https://datosabiertos.gob.ec/dataset/homicidios-intencionales/resource/cb8f704e-2b27-4d7f-9431-d40c4e27fa48

Con honda preocupación vemos que luego de algunos meses en los que la tasa de homicidios disminuyó unos pocos puntos, ha vuelto a repuntar y se sitúa ya en 45 casos cada 100 mil habitantes, es decir el 500% de lo que teníamos a inicios del año 2021 y muy cerca del nada apetecido récord histórico de enero de 2024.

Compartir